Skip links
Explore
Drag

Cacao para la vida + bosques en la Amazonía

Cacao para la vida: +Bosques en la Amazonía de Cacao busca consolidar una cadena de valor del cacao resiliente, transparente y libre de deforestación como camino para estabilizar la frontera agrícola, promover el manejo sostenible a nivel de paisaje y garantizar el bienestar de las familias cacaoteras del Piedemonte amazónico colombiano. La Gobernación de Guaviare definió un ciclo de vida del proyecto de dos años, empezó a ejecutarse en marzo de 2021 y prevee finalizarce en marzo del 2023. A partir del proyecto, se está buscando implementar la marca “Cacao Amazónico”, actualmente la iniciativa se está adelantando en los departamentos de Putumayo, Caquetá y Guaviare”.

Esta iniciativa promueve modelos agroforestales para cerrar la frontera agropecuaria, proteger los ecosistemas estratégicos, dar un uso adecuado del suelo y ayudar a la implementación del Acuerdo de Paz en el Piamonte Amazónico posibilitando un entorno institucional y económico que impulse el desarrollo rural como fuente importante de crecimiento económico, mediante la creación de oportunidades de inclusión productiva a grupos poblacionales en desventaja; tales como medianos y pequeños productores, familias víctimas del conflicto, grupos étnicos, mujeres, población en proceso de reintegración y reincorporación, personas con diversidad funcional, entre otros; de forma que acumulen capital social, humano y económico que facilite el aprovechamiento de las potencialidades del campo, superando sus deficiencias aumentando la productividad y reduciendo los costos de producción a nivel municipal que permitan garantizar la seguridad alimentaria.

Esta iniciativa impacta positivamente a los pilares de sostenibilidad ambiental y sofisticación y diversificación del Índice Departamental de Competitividad.

This website uses cookies to improve your web experience.