Proantioquia, en colaboración con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la ANDI y Procolombia, empezó a desarrollar en el primer semestre de 2022 el Índice de Brechas Empresariales para la Internacionalización (IBEPI), con el fin de identificar, analizar e instrumentalizar brechas en el tejido empresarial de la región a partir de sus capacidades y necesidades de internacionalización. El IBEPI evaluará un número representativo de empresas en los siguientes pilares: i) Personas (migración y diáspora); ii) Bienes y servicios (aprender comerciando); iii) Cadenas globales de valor (empresas internacionales);e iv) Innovación e Instituciones.
Esta iniciativa parte de la Misión de Internacionalización y tiene dos grandes objetivos: i) reducir la brecha de las empresas de Antioquia respecto a las economías líderes en torno a la adaptación, adopción y creación de tecnologías y; ii) aumentar la productividad del sector empresarial para, en el largo plazo, ampliar la oferta de personal cualificado.
Por último, impacta tres pilares del Índice Departamental de Competitividad: i) tamaño de mercado, ii) sofisticación y diversificación y iii) innovación