La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) impulsó siete acciones enfocadas a la reactivación económica de las medianas, pequeñas y microempresas (MiPymes) en diferentes clústers de sectores productivos, con el fin de apoyar la reactivación económica de los 6 sectores más afectados por pandemia generando un incremento en sus ventas, como resultado de la implementación de herramientas que les permitan crecer y consolidarse en el mediano y largo plazo. Estos programas tienen un impacto medible en la reactivación de un segmento específicos de empresas, las Mipymes, e integran la oferta de valor de la CCB y aliados.
Este tipo de iniciativas aportan a la Competitividad de Bogotá y la Región, no sólo en tanto fortalecen las empresas a su interior, sino que aportan al mejoramiento del capital humano, el acceso a financiamiento, la transformación digital y la cultura innovadora. Más aún, requieren y fomentan un trabajo articulado en el ecosistema de la ciudad que sin duda aporta a tener un fortalecido entorno para los negocios
En total, a lo largo de 2021 se beneficiaron más de 8.500 empresas con estos servicios, y se tuvo un impacto muy positivo en el incremento en las ventas de empresas que reportaron, cercano al 40%, en promedio.
Esta iniciativa se relaciona con cinco pilares del Índice Departamental de Competitividad: entorno para los negocios, tamaño de mercado, innovación, adopción TIC, sofisticación y diversificación