El sistema de monitoreo impulsado por el Cerrejón, tiene como finalidad realizar monitoreos que permitan asegurar el cumplimiento de la norma colombiana de calidad de aire y de tomar decisiones en tiempo real. Cuenta con una base de monitoreo realiza un seguimiento en tiempo real de los indicadores registrados por las 16 estaciones y se encarga de generar las alertas cuanto excede lo estipulado en la ley.
El sistema se actualiza periódicamente para poder tener las respuestas y acciones adecuadas que deben implementarse frente a incrementos en los niveles de polvo. Dentro de dichas acciones se incluyen medidas que van desde el refuerzo de los controles de polvo en campo hasta la suspensión de actividades. Cuando se observa un incremento en los niveles de material particulado por condiciones adversas o eventos regionales desfavorables, como ocurrió durante la llegada de las cenizas de un volcán en Centroamérica en abril, o de partículas provenientes del desierto del Sahara, la base reporta al cuarto de control de operaciones para tomar las acciones oportunas y buscar que no se generan efectos significativos en la calidad del aire.
Esta iniciativa se relaciona con el pilar de sostenibilidad ambiental del Índice Departamental de Competitividad porque forma parte del trabajo de restauración y protección de este ecosistema amenazado y de gran importancia ecológica para el país que adelanta la compañía.