Skip links
Explore
Drag

Reactívate Santander

La Universidad UNAB participó en el programa ReaCTÍvate Santander, el cual introdujo innovaciones en los sistemas productivos, la logística y la comercialización en el sector agro del departamento. Su objetivo era promover la reactivación económica y social del sector en respuesta a los efectos de la COVID-19.

El programa respaldó el desarrollo de 20 emprendimientos agropecuarios mediante la metodología de Living Lab, con un enfoque en la co-creación y fortalecimiento. Se estableció Semilla Lab como un living lab universitario que operó el proyecto ReaCTÍvate Santander, facilitando el proceso de co-diseño y co-creación de bienes y servicios innovadores. La metodología se basó en tres ciclos iterativos de diseño, prototipado e innovación, cada uno con tres fases. La colaboración entre la academia, el gobierno y el sector productivo permitió integrar la ciencia y la tecnología para mejorar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad del sector.

El programa generó sinergias y fortaleció el relacionamiento entre los actores del tejido productivo, mejorando así las capacidades de los emprendedores y del ecosistema productivo en general. Como resultados destacados, se logró la puesta en el mercado de 20 productos o servicios innovadores, el empoderamiento de los emprendedores agropecuarios y la transformación de las actividades productivas, así como la generación de una red de actores regionales para la apropiación social del conocimiento. Además, se desarrollaron buenas prácticas de manufactura y protocolos de bioseguridad. La Universidad Autónoma de Bucaramanga lideró y operó el programa con el apoyo financiero de Minciencias, en asociación con varias instituciones.

Esta iniciativa se relaciona con el pilar de innovación del Índice Departamental de Competitividad.

Leave a comment

This website uses cookies to improve your web experience.